LIBERTAD

LIBERTAD

jueves, 28 de abril de 2016

Los que votan son quienes no deben quejarse

Quienes votaron no deberían quejarse, tiene derecho a hacerlo, pero es incongruente que lo hagan.

El voto ofrece legitimidad, y esta se ha estado otorgando a diestra y siniestra durante estos años, entonces, partiendo de ese punto, cuando usted vota le cede legitimidad a toda acción que un político pueda realizar, es decir, si un político toma decisiones erróneas es culpa suya, ¿difícil de asimilar? Todas las verdades lo son.

Siguiendo el tema de la legitimidad, la cual es muy importante en las elecciones, si usted vota -no solo legitima al político inútil- sino a todo el sistema en general, es decir, también lo hace con aquellos por los que no votó pero de igual forma fueron electos; lo que significa que si usted es opositor y vota, legitima cada acción tiránica que toma la dictadura venezolana, la cual pierde tal condición porque usted votó, ¿se entiende?

No podemos dejar atrás la legitimidad... Ya hablamos de los políticos inútiles -los cuales tienen potestad de decidir por sobre su opinión ya que usted le transfirió su soberanía mediante el voto- ya hablamos del sistema dictatorial, específicamente de la dictadura de Nicolás Maduro, la cual usted legitima al votar, como ya se dijo, ahora, ¿qué pasa con ese Poder Electoral desconfiable y nada viable que existe? Cuando usted vota no puede quejarse de cada acción que tome el CNE, ¿por qué? Así es: Usted lo legitimó.

En resumen: Cuando se vota, se legitima, se reconoce y se acepta cada acción politiquera de todos y cada uno de los miembros de la putrefacta élite política que tenemos en Venezuela.

Yo no voté el 6 de diciembre, ¿y usted?

¿Se seguirá quejando a pesar de no tener base para hacerlo?

#LibertadONada

miércoles, 27 de abril de 2016

Un abismo llamado "Revocatorio"

Quiero ir directo al grano, el referéndum revocatorio no es solución a nuestro problema, es simple el por qué: El problema es cultural. Esta artimaña democrática solo serviría si nos enfrentáramos a un régimen democrático, pero es de índole trascendental recalcar que nos enfrentamos a una dictadura. Es sencillo: No podemos a expulsar a un dictador pidiéndole permiso a su Poder Electoral, ni mucho menos votando por una oposición que no ha demostrado ser tal. Un régimen dictatorial se derroca mediante la alta presencia en la calle, mediante desobediencia civil, donde los venezolanos podamos expresar nuestro descontento, no solo frente al PSUV, sino ante el sistema completo.

Muchos creen que mediante métodos constitucionales podremos derribar la dictadura, ahora, ¿por qué la gente cree esto? Fácil, muchos han sido vilmente engañados por la MUD, lamentablemente el principal capitalizador de la oposición de este país; esta organización sin duda alguna nos ha llevado a precipicios durante 17 años, yo digo que debemos desconocerlos tan o igual que al PSUV, quien no quiera afrontar esta realidad, sin ninguna duda necesita más tiempo de democracia socialista para poder liberar su consciencia.

Ante la pregunta: "¿Firmaría usted el Referéndum Revocatorio?" Mi respuesta es un no, acá expongo tres razones fundamentadas.

1° Maduro no es un presidente legítimo y a los presidentes ilegítimos no se les saca por medios constitucionales. 

2° No se puede combatir a un régimen antidemocrático con armas democráticas.

3° No seguiré contribuyendo a la degradación venezolana, para otro circo electoral no tendrán mi firma, ni mi voto.

Parafraseando un poco a Óscar Yanes, les digo a todos que seremos Libres cuando cada venezolano prometa sangre, sudor y lágrimas para salir de esta dictadura.


#LibertadONada