Primero debo empezar por explicar muy bien qué es salvar
el voto, el cual está asimilado así para rescatar nuestra soberanía, y no de rescatar el voto como otras personas lo han interpretado, asemejado más a un tipo de abstención, si se desea, pero con fines libertarios. Aunque esa palabra (abstención) suene cancerígena a nivel electoral, es
el camino más necesario para afrontar una lucha contra el régimen venezolano,
¿por qué? Bastante sencillo de explicar:
Hay razones para pensar que la MUD y el PSUV están
confabulados contra Venezuela, los primeros han aceptado, convivido y
legalizado al ilegítimo de Nicolás Maduro. La noche del 14 de abril de 2013,
Henrique Capriles dijo que desconocerían los resultados electorales de ese día
hasta que no se contara el último voto, como obviamente sabemos, esto nunca
sucedió, lo que sí pasó fue que un año después se sentó a dialogar con los
autoritarios para “calmar” las protestas estudiantiles, enfranelar a los supuestos líderes y satanizar a los miembros de la
resistencia; mala jugada de parte de la mal llamada oposición.
Pero esta “grandiosa” maniobra no es todo lo que la MUD
ha hecho, mucho antes, previo a las elecciones del 7 de octubre de 2012, se
reunieron representantes de ambos candidatos (Capriles y Chávez) para
determinar qué hacer con el documento que expresaba que 1.513.164 (8% del electorado) de personas que están
inscritas en el REP no tienen huellas, la decisión fue sencilla: les
“permitieron” votar ya que no “afectarían los resultados” (si más de un millón
y medio de personas no son significativas, no sé qué lo será). Permitir que
estas personas, no electores, pudiesen participar en las elecciones concurría
una violación de la LOPRE (Ley Orgánica de Procesos Electorales) en su artículo
30, y por consecuencia, también en su artículo 215. Este presunto documento fue
denominado como “acta de la traición”, término que adopto y
lo utilizo para referirme al mismo.
Esto no es todo, las elecciones Parlamentarias están
bañadas de inconstitucionalidad, violan el principio de representación
proporcional expresado en la constitución vigente en su artículo 63, y lo
reemplaza por unas supuestas circunscripciones electorales. Esto fue utilizado
en el 2010 y mucho antes se utilizó en Estados Unidos, el método de estos
circuitos (o circunscripciones) es llamado Salamandra o “Gerrymandering”. Al término del artículo adjuntaré más información
al respecto.
Sabiendo esto, entre otras cosas, ¿pretende usted apoyar
que existan estas elecciones y más aún respaldar a quien le dio la espalda? Yo
no, por eso, creo que salvar el voto es algo necesario. En el 2005, hubo un triunfo ciudadano, donde, desde el mismo seno popular, se deslegitimó al régimen y al sistema, solo que la MUD traicionó al país reconociendo a ese organismo ilegal, como lo fue la Asamblea Nacional. Esta no es una abstención pasiva, indocumentada
ni desorganizada; es una aplicación de lucha no violenta y de desconocimiento
del régimen, y eso incluye a todos los poderes públicos. Evidentemente, si
desconozco al CNE, no participo en unas elecciones organizadas por él.
Acá les dejo cierta información, que ayuda a complementar
los antes escrito. Pido su revisión.
Acta de la traición: http://www.cne.gov.ve/web/normativa_electoral/elecciones/2012/presidenciales/documentos/auditorias/20120924_Evaluacion_Registro_Huellas.pdf
Traición de 2005, por Juan Carlos Sosa Azpúrua: https://www.youtube.com/watch?v=eSGjCpShjoI&feature=youtu.be
El “Gerrymandering”,
aplicado en Parlamentarias 2010: http://esdata.info/2010
Ley Orgánica de Procesos Electorales: http://www.cne.gob.ve/web/normativa_electoral/ley_organica_procesos_electorales/indice.php
Salvar el voto nos ayudará a deslegitimar el falso
liderazgo de la MUD ante la oposición y de socavar los pilares del régimen.
#LibertadONada
Alejandro Ramírez.