LIBERTAD

LIBERTAD

viernes, 30 de octubre de 2015

Todos lo saben: MUD=PSUV.

El día 29 de octubre de 2015, me tomé la oportunidad de realizar una encuesta en la red social Twitter, con la finalidad de observar el contento o descontento hacia la coalición MUD. Con la simple pregunta: ¿Usted cree que la MUD representa un cambio para Venezuela? En 24 horas que duró la encuesta, solamente participaron 260 personas y estos son los resultados arrojados: http://prnt.sc/8x68t4 muestran una tendencia inequívoca de que la MUD no representa un cambio para los venezolanos, ¿cúantas personas pudieron ver la encuesta? Tal y como se observa acá: http://prnt.sc/8x69g6 la encuesta se paseó por exactamente 3.030 cronologías de la red social, lo que da a comprender que su difusión fue más de la esperada, ya que ese número triplica mis seguidores. 

¿A qué se puede deber que la MUD no representa un cambio? Tengo ciertas teorías e hipótesis al respecto. Empecemos:

Me permitiré citar textualmente uno de mis artículos, publicado el 11 de mayo de 2015 (http://sintesislibertaria.blogspot.com/2015/05/salvar-mi-voto-en-esa-me-anoto.html):

En el imaginario colectivo está muy clara la idea de que la MUD y el PSUV están confabulados contra Venezuela, los primeros han aceptado, convivido y legalizado al ilegítimo de Nicolás Maduro. La noche del 14 de abril de 2013, Henrique Capriles dijo que desconocerían los resultados electorales de ese día hasta que no se contara el último voto, como obviamente sabemos, esto nunca sucedió, lo que sí pasó fue que un año después se sentó a dialogar con los autoritarios para “calmar” las protestas estudiantiles, enfranelar a los supuestos líderes y satanizar a los miembros de la resistencia; mala jugada de parte de la mal llamada oposición.

Pero esta “grandiosa” maniobra no es todo lo que la MUD ha hecho, mucho antes, previo a las elecciones del 7 de octubre de 2012, se reunieron representantes de ambos candidatos (Capriles y Chávez) para determinar qué hacer con el documento que expresaba que 1.513.164 (8% del electorado) de personas que están inscritas en el REP no tienen huellas, la decisión fue sencilla: les “permitieron” votar ya que no “afectarían los resultados” (si más de un millón y medio de personas no son significativas, no sé qué lo será). Permitir que estas personas, no electores, pudiesen participar en las elecciones concurría una violación de la LOPRE (Ley Orgánica de Procesos Electorales) en su artículo 30, y por consecuencia, también en su artículo 215.

Una de las situaciones que me gusta mencionar, es lo sucedido tras las elecciones Parlamentarias de 2005, donde la oposición tuvo una victoria abismal, sí, abismal, el 75% de la población decidió no participar en ese circo electoral, alegando que el CNE (10 años después, seguimos con prácticamente los mismos rectores) era (es) un ente ilegítimo y fraudulento, esto en todos los ámbitos es ganar, se le ganó al régimen de Chávez y se le dejó desenmascarado ante el mundo... Pero, no contábamos con la astucia de la Coordinadora Democrática (actual MUD), que, comandada por Julio Borges, convocó una marcha hacia la ilegítima Asamblea Nacional que se instauró tras ese mega-fraude electoral de 2005, ¿con qué motivo? Cualquiera pensaría que fue para desmontar ese organismo, pero no, la mencionada marcha fue para pedirle el cronograma electoral -las elecciones Presidenciales de 2006- a esa Asamblea completamente ilegítima. Con ese acto, se reconoció en nombre de la oposición, a ese poder de mentiras que jugó por 5 años con el país...

La MUD y el PSUV son lo mismo, esa es la realidad y muchos venezolanos lo sabemos, por eso han dejado de contar con apoyo, su ficticia polarización es una fachada para seguir robándose el dinero de la Nación y vivir siempre de eso, como parásitos y ladrones ante la impotencia de vivir bajo su propio esfuerzo.

Estamos en estos momentos, en una época donde se debe construir, bajo los valores de la Libertad y la Responsabilidad, una verdadera oposición, una fuerza política que enaltecerá a la República y promueva la conquista individual de cada ser, para que sea un individuo Libre.

#LibertadONada 

viernes, 23 de octubre de 2015

Parlamentarias 2015: Una necesidad tiránica.

Leo y escucho a mucha gente que cree que las elecciones no se darán, por favor, sí se harán, claro que sí, la tiranía las necesita para legitimarse, así como le dio la victoria de 2007 al Movimiento Estudiantil para legitimar el sistema luego de los fraudes de 2004, 2005 y 2006, así se hará este año, con tanta desestabilización que se ha logrado desde afuera contra el régimen se necesita legitimar al sistema. El máximo capitalizador de la oposición de este país (lamentablemente), la MUD, también necesita legitimarse como oposición, ¿por qué? Sus liderazgos son muy cuestionados, y la única manera en este país de legitimar, es votando, para eso sirve el voto, el voto es poder, y votando se confiere un poder; pregúntese, ¿se merece alguna de estas malversadas élites que le transfiera su poder como soberano?

Hay que estar claros en que una legitimación extrema del sistema se puede dar otorgándole más curules a la MUD, y luego el régimen comandado por los Castro buscará la forma de que las comunas legislen o vía judicial quitarle atribuciones a la Asamblea Nacional (o simplemente muchos diputados "salten la talanquera"), el asunto es que en mi opinión, la manera de salir de este caos es aprender y formarse, no saldremos de este caos después del 6D, falta mucho para un "cambio", principalmente porque seguimos creyendo que los políticos cambiarán este país, seguimos otorgándole el testigo a quien no lo merece y lamentablemente, mientras nosotros no estemos dispuestos a cambiar, a ser ese cambio que queremos ver en nuestro país, todo seguirá igual.

#LibertadONada

lunes, 19 de octubre de 2015

Las «élites» y el 6D.

En Venezuela, existe un error en cuanto a las "élites": La élite política es también la económica, la filosófica, la profesional, entre otras, cuando hay que saber qué rol cumplimos y cómo debemos cumplirlo, es decir, se necesitan élites (políticas, económicas, profesionales, académicas, filosóficas, teóricas, etc.) conformadas por individuos que sepan qué hacer y cómo hacer, separadas unas de otras.

Es ridículo pensar que después del 6D habrá un "cambio", sin preparación, formación, aprendizaje, un proyecto sólido y firme y principalmente una oposición auténtica no podrá haber "cambio", además, ese teatro está llevado a cabo por un grupo de criminales y cómplices (unos tan o más culpables que los otros), acá hablamos de nuevo de las inmundas élites políticas actuales. El odio porque cada individuo tenga conocimiento, existe en este sistema político ya que rompe circunstancialmente el statu quo y abre la puerta a una nueva élite política.

Esta élite política se conforma por gente dispuesta a formarse y prepararse, para estar listos y reemplazar al sistema político actual, ya caducado (MUD-PSUV), personas con sentido común y que solo sigan el ideal de Libertad.

lunes, 11 de mayo de 2015

¿Salvar mi voto? En esa me anoto.

Primero debo empezar por explicar muy bien qué es salvar el voto, el cual está asimilado así para rescatar nuestra soberanía, y no de rescatar el voto como otras personas lo han interpretado, asemejado más a un tipo de abstención, si se desea, pero con fines libertarios. Aunque esa palabra (abstención) suene cancerígena a nivel electoral, es el camino más necesario para afrontar una lucha contra el régimen venezolano, ¿por qué? Bastante sencillo de explicar:

Hay razones para pensar que la MUD y el PSUV están confabulados contra Venezuela, los primeros han aceptado, convivido y legalizado al ilegítimo de Nicolás Maduro. La noche del 14 de abril de 2013, Henrique Capriles dijo que desconocerían los resultados electorales de ese día hasta que no se contara el último voto, como obviamente sabemos, esto nunca sucedió, lo que sí pasó fue que un año después se sentó a dialogar con los autoritarios para “calmar” las protestas estudiantiles, enfranelar a los supuestos líderes y satanizar a los miembros de la resistencia; mala jugada de parte de la mal llamada oposición.

Pero esta “grandiosa” maniobra no es todo lo que la MUD ha hecho, mucho antes, previo a las elecciones del 7 de octubre de 2012, se reunieron representantes de ambos candidatos (Capriles y Chávez) para determinar qué hacer con el documento que expresaba que 1.513.164 (8% del electorado) de personas que están inscritas en el REP no tienen huellas, la decisión fue sencilla: les “permitieron” votar ya que no “afectarían los resultados” (si más de un millón y medio de personas no son significativas, no sé qué lo será). Permitir que estas personas, no electores, pudiesen participar en las elecciones concurría una violación de la LOPRE (Ley Orgánica de Procesos Electorales) en su artículo 30, y por consecuencia, también en su artículo 215. Este presunto documento fue denominado como “acta de la traición”, término que adopto y lo utilizo para referirme al mismo.

Esto no es todo, las elecciones Parlamentarias están bañadas de inconstitucionalidad, violan el principio de representación proporcional expresado en la constitución vigente en su artículo 63, y lo reemplaza por unas supuestas circunscripciones electorales. Esto fue utilizado en el 2010 y mucho antes se utilizó en Estados Unidos, el método de estos circuitos (o circunscripciones) es llamado Salamandra o “Gerrymandering”. Al término del artículo adjuntaré más información al respecto.

Sabiendo esto, entre otras cosas, ¿pretende usted apoyar que existan estas elecciones y más aún respaldar a quien le dio la espalda? Yo no, por eso, creo que salvar el voto es algo necesario. En el 2005, hubo un triunfo ciudadano, donde, desde el mismo seno popular, se deslegitimó al régimen y al sistema, solo que la MUD traicionó al país reconociendo a ese organismo ilegal, como lo fue la Asamblea Nacional. Esta no es una abstención pasiva, indocumentada ni desorganizada; es una aplicación de lucha no violenta y de desconocimiento del régimen, y eso incluye a todos los poderes públicos. Evidentemente, si desconozco al CNE, no participo en unas elecciones organizadas por él.

Acá les dejo cierta información, que ayuda a complementar los antes escrito. Pido su revisión.


“Gerrymandering” o Salamandra Electoral: http://es.wikipedia.org/wiki/gerrymandering

Traición de 2005, por Juan Carlos Sosa Azpúrua: https://www.youtube.com/watch?v=eSGjCpShjoI&feature=youtu.be

El “Gerrymandering”, aplicado en Parlamentarias 2010: http://esdata.info/2010


Salvar el voto nos ayudará a deslegitimar el falso liderazgo de la MUD ante la oposición y de socavar los pilares del régimen.

#LibertadONada


Alejandro Ramírez.

martes, 21 de abril de 2015

Los últimos suspiros del "Número Uno"

Se acercan las elecciones presidenciales de 1978, los partidos mayoritarios (AD y COPEI) ya trabajan en sus candidatos, la gente, tras casi 20 años de bipartidismo, está asqueada de los mismos macroempresarios de la política venezolana, pero, en algún rincón de nuestro país, se reunían, Renny Ottolina, los hermanos Vinicio y Parsfial De Sola; donde estos últimos le sugirieron al número uno que postulase su nombre a las elecciones del próximo año, el animador, con mucho tiempo pensándolo, decidió aceptar. La primera y única campaña que logró emprender Renny Ottolina, fue la de buscar firmas para inscribir legalmente su candidatura ante el Consejo Supremo Electoral, a la postre, logró reunir 140.000 (aproximadamente), suficientes para inscribirse. Par de semanas antes de oficializar su candidatura a la elecciones presidenciales de 1978, su equipo de campaña le preparó un encuentro con figuras importantes en Porlamar, estado Nueva Esparta, a pesar de que Renny había mandado a cancelar toda actividad fuera de Caracas.

"Señores, quedan poco más de dos semanas para la proclamación oficial de mi candidatura y quiero sentarme tranquilo a pulir el discurso que daré por televisión". Fue la respuesta de Renny al saber de este "inesperado" viaje que luego realizaría.

"Es necesaria su presencia allí candidato, van a estar presentes los miembros más importantes del empresariado y las fuerzas vivas del Estado Nueva Esparta, además ya el acto está programado y no puede suspenderse". Estas palabras, cuyo emisor aún es desconocido, fueron determinantes para que Renny Ottolina aceptara ir Porlamar, en lo que sería, la decisión más importante en toda su vida.


Abordaron la avioneta Cessna 310, propiedad de Carlos Olavarría, ya una multitud los esperaba en el aeropuerto Santiago Mariño de la Isla de Margarita. Mientras aguardaban la pista de autorización de posicionamiento y despegue cada uno de los hombres se sumió en sus pensamientos. Además de Renny, en el avión se encontraban: Carlos Olavarría, Luis Duque, Ciro Medina y César Oropeza.

Pasadas las cinco de la tarde, Carlos Olavarría estableció el primer contacto con la torre de control desde el hangar donde estaba la avioneta:

– Buenas tardes, superficie Maiquetía, aquí 1019P.  
– Adelante 1019P.  
– Solicito autorización para taxeo en cabecera de pista. Llevo plan de vuelo Maiquetía-Porlamar, con cinco personas a bordo, estimo una hora en la ruta. Combustible para seis horas y 7.500 pies.  
– Ok 1019P, mantenga posición, le aviso rodar.

Los hombres esperaron a que la torre de control de superficie les indicara posición en pista, a lo lejos se oía el tronar de motores de los aviones que llegaban y salían. La visión hacia el mar Caribe era diáfana, pero en la cercana cordillera por donde la nave debía transitar un buen trecho según el plan de vuelo se aproximaba un frente frío con fuerte nubosidad, un escenario poco propicio para pilotos sin experiencia en vuelo instrumental; por fin se oyó la voz metálica:

– 1019P, ruede hacia la pista 08. Viento 90°, 1010Mb.
Al recibir la posición de superficie, Olavarría cambió de frecuencia:  
– Buenas tardes Maiquetía, aquí 1019P listo para entrar en posición y despegar cuando usted ordene.  
– 1019P, autorizado para cruzar y mantener el campo – Señaló la voz de una operadora.  
– Voy a cruzar y mantener el campo, señorita, agradecido – fue la respuesta de Olavarría.  
– 1019P, autorizado su despegue, después cambie a la frecuencia 120.1… Buen viaje...

Cuando la avioneta despegó eran exactamente la 5:15 de la tarde. En Porlamar la gente se agolpaba en el Santiago Mariño con la esperanza de ver a su ídolo y en el hotel Concorde, sitio donde se celebraría el foro a las 8 de la noche, todo estaba a punto. Dos minutos después del despegue, Carlos Olavarría se puso en contacto con la torre de control:  

– Maiquetía, aquí 1019P, estoy a 900 pies de altura, solicito autorización para ascender a 7.500 pies en la línea de la costa, tengo plan de vuelo visual.  
– Autorizado 1019P, avise posición a la altura de Los Caracas.  
– Reportaré posición en Los Caracas. 

Esas cinco palabras fueron las últimas que se oyeron del piloto, a partir de ese momento no se supo más de la aeronave. Torre de control no caería en cuenta sino hasta pasada más de una hora.
A las seis de la tarde tal y como pautaba su parrilla, Radio Aeropuerto 910 AM, comenzaba la emisión de “Venezuela Despierta”, (programa que sería pre-grabado por Renny antes de salir de Maiquetía), a esa hora nadie sabía aún que la cálida voz que escuchaban ya no tenía presencia física, el ídolo que por más de treinta años había entrado a sus hogares se volvía etéreo y pasaba a ocupar un lugar en la eternidad.

La nave se estrelló en el Pico Naiguatá, las autoridades tardarían semanas en encontrar los restos, pues, pensaron que habían caído al mar…

viernes, 17 de abril de 2015

Análisis de la sanción de Obama

En este último mes, el régimen venezolano, de mano con su militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela, se ha encargado de mantener una campaña de recolección de firmas contra un decreto emitido por el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pero específicamente, ¿de qué se trata este decreto? El mismo lleva por nombre oficial “Executive Order: Blocking property and suspending entry of certain persons contributing to the situation in Venezuela”, esto significa: “Orden Ejecutiva: Bloqueo de la propiedad y suspensión de la entrada de ciertas personas que contribuyen a la situación en Venezuela”. Ya por allí, entendemos que la sanción no es contra el país entero, sino contra “ciertas personas”. ¿Cuáles son esas personas a las que va dirigida esta orden? Por las redes sociales se han manejado nombres, pero igual se los dejo: Antonio José Benavides Torres, Manuel Gregorio Bernal Martínez, Gustavo Enrique González López, Katherine Nayarith Haringhton Padrón, Justo José Noguera Pietri, Manuel Eduardo Pérez Urdaneta y Miguel Alcides Vivas Landino.

Sin embargo, en el decreto, también refleja a qué personas puede ir dirigida esta sanción; específicamente, a personas que hayan participado directa o indirectamente en acciones o políticas que socaven instituciones o procesos democráticos, actos significativos de violencia o conducta que constituyan un grave abuso o violación de los derechos humanos, en particular contra las personas implicadas en las protestas antigubernamentales en Venezuela en o desde febrero de 2014, acciones que prohíban, limiten o penalicen el ejercicio de la libertad de expresión o de protesta pacífica y la corrupción pública por funcionarios de alto nivel en el Gobierno de Venezuela. Creo que esto nos permite entender que, la famosa sanción emitida por Obama, no es contra Venezuela, el Estado Norteamericano, cataloga como amenaza, a estos funcionarios y, a todos aquellos ciudadanos o funcionarios públicos que actúen tal y como lo expuse anteriormente. Ahora, si el régimen conoce de esto (porque lo sabe), ¿por qué la imperiosa necesidad de recoger firmas? Solo diré que con este método, como de costumbre, el régimen le va ganando la partida a la MUD en cuanto a logística y 1x10, además, esa firmas pasaron revisión del CNE, ¿sospechoso? Sí, de antemano puedo decir que ya está preparando el fraude, ¿y la MUD? Muda.



Alejandro Ramírez - @AlejoRzu